Discapacidad Cognitiva

Para los niños con discapacidades cognitivas, todo juguete que posibilite la llegada de información exterior y la percepción de los estímulos sensoriales va a favorece su desarrollo. El juego, además de servir como herramienta de estimulación, también les ayuda a relacionarse con los demás, a mejorar su autoestima, a superarse, a transferir y generalizar los aprendizajes a otros entornos y, sobre todo, a divertirse. Se recomiendan juguetes o juegos que les hagan fortalecer su vigor muscular, y también los que potencien su lenguaje oral y escrito. Muchos de los niños con discapacidad intelectual presentan una especial sensibilidad para las artes y actividades creativas, por lo que les pueden atraer los juegos que incentivan esta parte de su personalidad: Juegos para pintar o dibujar, para recortar, para hacer formas. Para estos niños, en los que el ritmo evolutivo suele ser diferente, es necesario tener en cuenta los gustos, intereses, características y posibilidades de cada niño al elegir el juguete, más que su edad cronológica.

*Esta lista es tan solo a modo de sugerencia, recomendamos que la búsqueda de juguetes se base en las posibilidades e intereses de cada chico. Busquemos reforzar aquello que el niño puede hacer para asumir retos, y aquello que le gusta hacer para que disfrute del juego.

Sin stock
Hamaca Circo
$7.750

Nosotros

  • 1157064606
  • [email protected]
  • Visita nuestro Blog!
  • Florentino Ameghino 228, Beccar, Buenos Aires (Zona Norte)
  • Seguinos

    Newsletter

    Medios de pago

    Seguridad y Certificaciones