1 cuota de $35.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
3 cuotas de $11.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.000 |
2 cuotas de $20.807,50 | Total $41.615 | |
6 cuotas de $7.789,83 | Total $46.739 | |
9 cuotas de $5.587,56 | Total $50.288 | |
12 cuotas de $4.544,46 | Total $54.533,50 | |
24 cuotas de $3.205,27 | Total $76.926,50 |
3 cuotas de $14.320,83 | Total $42.962,50 |
3 cuotas de $14.913,50 | Total $44.740,50 | |
6 cuotas de $8.213,33 | Total $49.280 |
6 cuotas de $8.272,25 | Total $49.633,50 | |
9 cuotas de $6.189,94 | Total $55.709,50 | |
12 cuotas de $5.069,46 | Total $60.833,50 |
18 cuotas de $3.626,78 | Total $65.282 |
Gran Chef es un juego de mesa divertido para entrenar habilidades matemáticas (sumar, restar, multiplicar y dividir), habilidades de la vida cotidiana (manejo de dinero, entender dónde se compran los distintos alimentos) y lenguaje (frutas, verduras, carnes, panificados, elementos de almacen, todo en formato argentino!)
El objetivo es poder hacer las recetas que propone el juego, utilizando dinero para comprar los alimentos en las distintas tiendas que tiene el recorrido del tablero y comprar solo las cantidades de cada ingrediente. Unas de las misiones es por ejemplo hacer una pizza napolitana, para lo cual hay que comprar 1 pre pizza, 200 gr de aceitunas, 1 litro de salsa de tomate, 1/2 kg de tomate, y 1/2 kg de queso. Pastel de papa, pionono de frutilla, empanadas de carne, fideos con salsa de pollo y verdeo son otras de las geniales recetas.
Creado por Julia Salerno, lic. en psicopedagogía, este juego trae un montón de detalles super inclusivos pensados para ayudar a todos los niños a comprender los conceptos matemáticos:
-Tiene dos niveles de dificultad (misión celeste o misión rosa) para elegir el más apropiado para cada niño.
-Los billetes tienen diferentes tamaños, están diseñados de manera modular. ¿Cómo es esto? Por ejemplo 2 billetes de 50 juntos, tienen el tamaño de uno de 100. Además tienen dibujados del lado de atrás círculos con las cantidades para ayudar a su comprensión.
-El juego cuenta con una grilla numérica que sirve de soporte para contar el dinero, además de fichas circulares rojas que se pueden usar tanto en la grilla como en los billetes.
Este juego es ideal para el trabajo en consultorio y también para divertirse en casa. Muy recomendado para especialistas en psicopedagogía, terapia ocupacional y fonoaudiología. Además de ser útil para todos los niños y niñas creemos puede ser especialmente beneficioso para niños con dislexia, con discapacidad cognitiva o dentro del espectro autista. Fue premiado por "Juguemos Juntos" en el concurso de diseño de juegos inclusivos.
¿Qué estimula?
-Habilidades matemáticas a través del manejo del dinero
-Fomenta la autonomía y la transferencia de lo aprendido al mundo real.
-Favorece la formación de categorías verbales.
Recomendado a partir de los 6 años.
Trae: Tablero de cartón, tarjetas de misiones, tarjetas de alimentos, peones plásticos de colores, dado, billetes de dinero, grilla numérica, fichas circulares de cartón, instrucciones.